Una relación
La población urbana está formada por un público diverso y valioso, conocido por su poder adquisitivo y por estar bien informado: desde responsables de la toma de decisiones hasta jóvenes profesionales que marcan tendencia y son conscientes de la tecnología, desde compradores hasta personas influyentes y conectadas.
Estos públicos tienen estilos de vida diferentes, pero se desplazan repetidamente por la ciudad. Ya sea durante el trayecto al trabajo o para ir de compras por la tarde, pasan gran parte del día en el Espacio Activo; con una mentalidad positiva y receptivos a la comunicación visual.
El público urbano tiene una relación especial con la publicidad exterior porque forma parte natural de su entorno. Los mensajes oportunos y pertinentes pueden influir en las decisiones cotidianas de los consumidores y crear una percepción positiva de la marca.
Una conexión
Las campañas OOH están posicionadas de forma natural para fomentar la interacción móvil y son conocidas por desencadenar búsquedas móviles. En este espacio activo, los mensajes de marca llamativos y meditados aumentan la eficacia de la campaña, impulsando las redes sociales y el boca a boca.
El público de la publicidad exterior se encuentra en un entorno que le lleva a un estado mental de alerta y en el que está preparado para comprar: el Espacio Activo. Mientras está fuera de casa, el público urbano tiene una mentalidad positiva para recibir mensajes de marca.
Al no estar distraídos por otros medios, están más alerta y receptivos a la estimulación visual y reciben con agrado una comunicación de marca entretenida y relevante.
---