Sofá de diseño Bauhaus D1
de tejidode cuerogris

Sofá de diseño Bauhaus - D1 - Tecta - de tejido / de cuero / gris
Sofá de diseño Bauhaus - D1 - Tecta - de tejido / de cuero / gris
Sofá de diseño Bauhaus - D1 - Tecta - de tejido / de cuero / gris - imagen - 2
Sofá de diseño Bauhaus - D1 - Tecta - de tejido / de cuero / gris - imagen - 3
Sofá de diseño Bauhaus - D1 - Tecta - de tejido / de cuero / gris - imagen - 4
Sofá de diseño Bauhaus - D1 - Tecta - de tejido / de cuero / gris - imagen - 5
Sofá de diseño Bauhaus - D1 - Tecta - de tejido / de cuero / gris - imagen - 6
Sofá de diseño Bauhaus - D1 - Tecta - de tejido / de cuero / gris - imagen - 7
Sofá de diseño Bauhaus - D1 - Tecta - de tejido / de cuero / gris - imagen - 8
Sofá de diseño Bauhaus - D1 - Tecta - de tejido / de cuero / gris - imagen - 9
Sofá de diseño Bauhaus - D1 - Tecta - de tejido / de cuero / gris - imagen - 10
Añadir a mis favoritos
Añadir al comparador
 

Características

Estilo
de diseño Bauhaus
Material de tapicería
de tejido, de cuero
Colores
gris, color personalizado
Material de la estructura
de madera
Mercado
para el sector profesional
Número de plazas
para 2 personas, 3 plazas
Opciones
con reposabrazos
Altura del asiento

41 cm
(16,1 in)

Altura total

67 cm
(26 in)

Ancho total

133 cm, 186 cm
(52 in, 73 in)

Profundidad total

72 cm
(28 in)

Descripción

El sillón D1, producido por Tecta según el diseño original de Peter Keler, fue uno de los planteamientos más radicales de su época. Junto con Tecta, Keler desarrolló posteriormente el sofá de dos y tres plazas basado en el sillón D1 con su característica forma cúbica. Ambos productos encarnan el mismo concepto arquitectónico de mobiliario cúbico. Un concepto que más tarde influiría en toda una generación de diseñadores y que inspiró a Le Corbusier para diseñar su mobiliario LC2. Cuando la Bauhaus se trasladó a Dessau en 1925, Keler decidió no trasladarse y abrió su estudio en Weimar "Peter Keler Atelier, Weimar". Allí creó, entre otras cosas, modelos para la producción de muebles de asiento estandarizados. Al mismo tiempo, trabajó en el desarrollo de un nuevo tejido de crin de caballo y en el diseño de correas para los marcos de las sillas de madera de su amigo Marcel Breuer. Más tarde envió a Tecta los restos originales de la tela de crin de caballo de Weimar. Se utilizaron para revestir el armazón del sillón Breuer-Wassily, un ejemplar único que ahora se exhibe en el Museo de la Silla Voladiza de Lauenförde.

---

Catálogos

* Los precios no incluyen impuestos, gastos de entrega ni derechos de exportación. Tampoco incluyen gastos de instalación o de puesta en marcha. Los precios se dan a título indicativo y pueden cambiar en función del país, del coste de las materias primas y de los tipos de cambio.