las líneas del hanami tienen su origen en japón. en esta tierra del lejano oriente, la pared es shoji: sin puertas ni ventanas, lo contiene todo en un único diseño. ligera de papel y madera, filtra la luz de forma natural casi como una abertura, una ventana. y de nuevo, sus lamas de madera imitan la función de las puertas convirtiéndose en tiradores que se abren y conducen a otra habitación o al exterior. como este juego lineal de materiales naturales y equilibrios geométricos, hanami utiliza el juego de lamas de madera como tiradores, creando un juego simultáneo de sombras y luces que ocultan las juntas del mueble. la madera como máxima expresión se propone en clave monomaterial tanto en las puertas como en los tiradores y se adapta a diversas soluciones de apertura: desde la puerta entera, a la doble cesta y a los cajones. en todos los casos los signos desaparecen ante la vista en un esquema compositivo de listones concreto y ordenado. un colectivo emocionante hecho de elementos individuales que se convierten en uno a la vista. combinado con encimeras de piedra, reproduce la esencia japonesa de los cerezos en flor.
---