El número de centros urbanos densamente poblados va en aumento. Más de la mitad de la población mundial vive actualmente en pueblos o ciudades, donde rara vez se encuentran espacios verdes o sin urbanizar. Los tejados verdes, como contrapartida, se han abierto paso en estas zonas densamente pobladas.
No es de extrañar¸ por tanto, que los tejados se utilicen para la producción de frutas, verduras y hierbas.
Un huerto en el tejado ofrece muchas ventajas medioambientales. Las rutas de suministro y las emisiones se reducen al mínimo, ya que el huerto está cerca de los consumidores. Las rutas de suministro cortas también significan que los productos son más frescos cuando se entregan y, por tanto, más sabrosos. Además, las plantas filtran los contaminantes del aire, contribuyendo así a mejorar el clima de las ciudades.
Sin embargo, para que la horticultura funcione realmente en un lugar extremo como un tejado, hay que tener en cuenta todos los factores relevantes. Por ello, ZinCo ha desarrollado el sistema "Urban Rooftop Farming" como solución permanente y fiable. El elemento de drenaje Floradrain® FD 60 neo es el corazón de este sistema.
Con 20 cm de sustrato de sistema ZinCo, este sistema es adecuado para frutas y verduras como lechugas, cebollas, hierbas, calabacines, berenjenas, calabazas, coles, melones, fresas y similares.
Para verduras y frutas como tomates, judías verdes, frambuesas, moras, grosellas y similares, se recomienda una profundidad de sustrato de 28 a 40 cm.
La cantidad de abono y riego depende de las necesidades de las especies vegetales cultivadas y de las condiciones climáticas locales. Se recomienda utilizar un abono orgánico.
---