video corpo

Panel indicador de exterior
de pieluminosodigital

Panel indicador de exterior - JCDecaux - Mobilier Urbain - de pie / luminoso / digital
Panel indicador de exterior - JCDecaux - Mobilier Urbain - de pie / luminoso / digital
Panel indicador de exterior - JCDecaux - Mobilier Urbain - de pie / luminoso / digital - imagen - 2
Panel indicador de exterior - JCDecaux - Mobilier Urbain - de pie / luminoso / digital - imagen - 3
Panel indicador de exterior - JCDecaux - Mobilier Urbain - de pie / luminoso / digital - imagen - 4
Panel indicador de exterior - JCDecaux - Mobilier Urbain - de pie / luminoso / digital - imagen - 5
Panel indicador de exterior - JCDecaux - Mobilier Urbain - de pie / luminoso / digital - imagen - 6
Añadir a mis favoritos
Añadir al comparador
 

Características

Instalación
de pie
Tipo de entorno
de exterior
Otras características
publicitario, digital, luminoso
Material
de vidrio, de metal

Descripción

JCDecaux cultiva la estética de su mobiliario urbano desde 1964. Al crear la marquesina publicitaria de autobús hace 50 años, Jean-Claude Decaux inventó un mobiliario urbano que lograba satisfacer varias necesidades: es un producto funcional para las comunidades locales y un escaparate publicitario en pleno centro de la ciudad para los anunciantes. A principios de los años 70, el Grupo amplió su gama de mobiliario urbano para responder a las necesidades de las colectividades y de los habitantes. En aquella época, el Departamento de Diseño creó modelos inspirados en Jean-Claude Decaux. Los MUPI (paneles de información urbana) se crearon en 1972 y los primeros paneles se colocaron en 1973. A partir de los años ochenta, los municipios desean un mobiliario urbano de diseño, adaptado a su imagen y a su historia. El Grupo aprovechó esta oportunidad para ofrecer una gama diseñada para captar la identidad única de cada ciudad. Para ello, JCDecaux trabajó con arquitectos locales de renombre que se coordinaron con el Departamento de Diseño del Grupo para crear un mobiliario urbano que cumpliera los estrictos requisitos de calidad de JCDecaux, así como las expectativas estéticas de las comunidades locales. En 1992, el Grupo recurrió a Lord Norman Foster, el primer diseñador de renombre internacional que trabajó con los equipos del Grupo para diseñar un modelo de marquesina de autobús para el Reino Unido. Esto lanzó la política de JCDecaux de colaborar con los mejores diseñadores urbanos del mundo. En 1994, Jean-Michel Wilmotte diseñó el nuevo mobiliario urbano de los Campos Elíseos.

---

Catálogos

No hay ningún catálogo disponible para este producto.

Ver todos los catálogos de JCDecaux - Mobilier Urbain
* Los precios no incluyen impuestos, gastos de entrega ni derechos de exportación. Tampoco incluyen gastos de instalación o de puesta en marcha. Los precios se dan a título indicativo y pueden cambiar en función del país, del coste de las materias primas y de los tipos de cambio.