Los Geocompuestos ForTex son materiales desarrollados para cubrir las necesidades de geomallas biaxiales o uniaxiales en diversas aplicaciones de infraestructuras, proporcionando separación, drenaje y resistencia con un solo producto. Se forman combinando geomallas de poliéster, que se producen con el método de tejer hilos de poliéster en forma rectangular y recubrirlos con material polimérico, con geotextil durante la producción.
Según los requisitos del proyecto, los geocompuestos ForTex se fabrican como uniaxiales o biaxiales con fines de estabilización entre capas de relleno de diferente granulometría o entre una cimentación débil y un relleno granular.
■ En las cimentaciones de pistas, plataformas y calles de rodaje en aeropuertos
■ En la construcción del sistema de drenaje de los cimientos en proyectos aeroportuarios
■ En aplicaciones de construcción de nuevas líneas ferroviarias.
■ En aplicaciones de construcción de ferrocarriles de alta velocidad
■ En aplicaciones de autopistas a realizar en suelos débiles,
■ En las obras de relleno de proyectos de ampliación de autopistas
■ Como losa de cubierta para aplicaciones de pilotaje de suelos.
■ En la prevención de hundimientos locales en zonas de almacenamiento de contenedores y en los cimientos de edificios industriales.
Ventajas
■ A la vez que proporciona todas las propiedades de la geomalla ForTex, se utiliza con fines de drenaje y separación.
■ Proporciona facilidad de aplicación y ahorro en costes de mano de obra al combinar las prestaciones de dos productos distintos.
■ Se aplica en suelos débiles con problemas de agua, evitando que el relleno granular se hunda hasta la capa inferior del suelo.
---