Alfombra contemporánea MUYSKA
con motivos decorativosde lanatejida a mano

Alfombra contemporánea - MUYSKA  - Ames design - con motivos decorativos / de lana / tejida a mano
Alfombra contemporánea - MUYSKA  - Ames design - con motivos decorativos / de lana / tejida a mano
Alfombra contemporánea - MUYSKA  - Ames design - con motivos decorativos / de lana / tejida a mano - imagen - 2
Alfombra contemporánea - MUYSKA  - Ames design - con motivos decorativos / de lana / tejida a mano - imagen - 3
Alfombra contemporánea - MUYSKA  - Ames design - con motivos decorativos / de lana / tejida a mano - imagen - 4
Alfombra contemporánea - MUYSKA  - Ames design - con motivos decorativos / de lana / tejida a mano - imagen - 5
Alfombra contemporánea - MUYSKA  - Ames design - con motivos decorativos / de lana / tejida a mano - imagen - 6
Añadir a mis favoritos
Añadir al comparador
 

Características

Estilo
contemporánea
Motivos
con motivos decorativos
Material
de lana
Confección
tejida a mano
Tipo
de relieve
Colores
gris, multicolor, azul, negra
Largo

214 cm, 270 cm, 365 cm
(84 in, 106 in, 144 in)

Ancho

130 cm, 190 cm
(51 in, 75 in)

Descripción

Con Muyska, ames presenta una colección de alfombras de lana tejidas a mano y diseñadas por Mae Engelgeer. Las piezas muestran la estética característica de la diseñadora holandesa de patrones geométricos y abstractos, expresados aquí a través de rayas superpuestas y colores que se desvanecen suavemente entre sí, un efecto que en realidad está tejido en la tela. El contorno asimétrico de la alfombra contribuye a la estética contemporánea del diseño, mezclando esquinas redondeadas y cuadradas. Esta colección es también un homenaje al pueblo muisca. Estas civilizaciones prehispánicas vivían en el Altiplano Cundiboyacense, un altiplano de la Cordillera Oriental de los Andes colombianos. Eran conocidos como maestros tejedores que elevaron este oficio a una forma de lenguaje, y era parte integral de su cultura. Considerada tan valiosa como el oro, su nobleza no sólo utilizaba los tejidos artísticos para protegerse del frío, sino también para mostrar su estatus social. Además, estos tejidos se aceptaban como forma de pago o se ofrecían a los dioses. La alfombra se teje a mano y se fabrica en una pequeña empresa familiar con sede en la ciudad colombiana de Nobsa. Se necesitan tres días para teñir y preparar las fibras de lana y otros ocho días para tejer la alfombra. La diseñadora holandesa Mae Engelgeer siempre se sintió atraída por los textiles, desde su época escolar, pasando por sus estudios en el Instituto de la Moda de Ámsterdam, hasta su máster en artes aplicadas en el Sandberg Instituut. Desde que abrió su estudio en 2013, se ha visto impulsada por su interés en las técnicas artesanales tradicionales. Utilizando hilos, colores, patrones y telas, empuja los límites de la producción textil para adaptar técnicas antiguas a la actualidad.

---

Catálogos

No hay ningún catálogo disponible para este producto.

Ver todos los catálogos de Ames design
* Los precios no incluyen impuestos, gastos de entrega ni derechos de exportación. Tampoco incluyen gastos de instalación o de puesta en marcha. Los precios se dan a título indicativo y pueden cambiar en función del país, del coste de las materias primas y de los tipos de cambio.