Las ciudades e infraestructuras más avanzadas incorporan soluciones arquitectónicas que aprovechan eficazmente sus recursos energéticos renovables para generar energía “in situ”, lo que las hace más sostenibles y competitivas.
La tecnología ADES de cubiertas energéticas contribuye a ello al integrar los últimos avances en energía solar en su concepto innovador de cubierta libre de impacto sobre la edificación e infraestructuras. Ello supone una notable diferencia abriendo nuevas posibilidades al superar las limitaciones de las cubiertas convencionales de hoy en día. Así, entre otras aplicaciones, permiten un uso más inteligente de edificios, aparcamientos, paseos y otros tipos de infraestructuras haciendo posible incluso el abastecimiento de energía a vehículos eléctricos en soluciones avanzadas de transporte urbano.
Nuestras cubiertas energéticas destacan por:
- Ser rígidas y ligeras de mínima resistencia al viento, capaces de adaptarse al perímetro del edificio, pudiendo vencer grandes luces entre apoyos (30‐40m) y provocadores voladizos, lo que les hace adecuadas para cubrir grandes espacios libres.
‐Apoyarse directamente sobre los pilares del edificio sobrevolando equipos de acondicionamiento, respiraderos, etc. sin comprometer en ningún caso la estanqueidad de la cubierta ni aportarle sobrepeso, quedando sombreada, reduciendo su carga térmica y formando un “todo-estructural” que mejora las características antisísmicas del edificio.