
NATUCER
Quiénes somos
Natucer inicia su andadura en la década de los 90, coincidiendo con el asentamiento de la revolución tecnológica española, ocurrida con la obtención de los revestimientos prensados con cocciones rápidas.
En su fundación se pensó si la tecnología de la cocción rápida era capaz de sustituir a las cocciones de más de 24 horas que había en aquel momento en el campo de la cerámica extrusionada. El camino no iba a ser fácil para Natucer, ya que no había ningún tipo de antecedente en España, pero gracias al ITC (Instituto de Tecnología Cerámica) nos pusimos "manos a la obra" y comenzamos nuestra producción, llegando a los 1400m2 al día, con productos no esmaltados.
Nuestro siguiente paso fue invertir en I+D, creando dentro de nuestra fábrica nuestro propio laboratorio de desarrollo, concluyendo su creación en 1992, gracias al cual nacieron las nuevas formulaciones de arcillas que nos permitieron conseguir menores tiempos de cocción y así aumentar nuestra producción a 3000m2 al día. En 1996 aumentamos nuestra plantilla y nuestra capacidad de fabricación. En este mismo año nacen los pavimentos para exterior antihielo esmaltados.
En 1997 empezamos a producir los revestimientos cerámicos extruidos, al mismo tiempo que, fruto del I+D, Natucer lanza al mercado el primer revestimiento extrusionado con superficies brillantes. La presentación de dichos productos se realiza en CEVISAMA'98.
En 1999, Natucer incorpora un nuevo sistema productivo al incorporar la tecnología rotocolor, con siete cabezales, que permite decorar serigráficamente las piezas extrusionadas, lo que nos permite situarnos en un segmento de vanguardia en el mercado mundial de la cerámica. Estos productos fueron presentados por primera vez en el CEVISAMA 2000.
En el transcurso del año 2000, siguiendo con las novedades técnicas, desarrollamos un nuevo pavimento cerámico para exteriores, denominado "FilterFloor", que soluciona el estancamiento de agua en la superficie, al permitir que la misma desaparezca por vía natural.
En el año 2007 se desarrollaron también los pavimentos extrusionados porcelánicos para superficies interiores y exteriores.
Durante el año 2010 y el año 2011, el reto de Natucer fué implantar en su sistema de producción la impresión digital cerámica.
En el año 2015, Natucer recibió el Alfa de Oro en Cevisama por el desarrollo de piezas cerámicas en productos de implantación urbana y la realización de proyectos personalizados.
Nuestros valores
La preocupación por el cuidado del entorno y la preservación del medioambiente han sido prioridad para la creaciónde esta nueva marca de la empresa Natucer. La sostenibilidad de nuestro estilo de vida y su necesario equilibrio con el medioambiente necesita de hechos concretos y acciones tangibles. Natucer es responsable en el proceso de fabricación para minimizar su impacto en el medioambiente.
Natucer se compromete con el cuidado del medioambiente y con los efectos que repercuten en el entorno debido a su actividad. Ha realizado importantes inversiones en infraestructura para adaptar y aplicar las mejoras técnicas y menos contaminantes en los procesos productivos. Algunos de los requisitos que se deben cumplir, entre otros, son: Vertidos, Emisiones atmosféricas y Gestión y procedimientos de residuos.
