
Minigarden (Quizcamp SA)
Quiénes somos
br /> Si desea desarrollar un proyecto de arquitectura/paisaje o instalación con nuestros sistemas, puede contactarnos directamente a través de ArchiExpo o enviarnos un correo electrónico a mse@minigarden.net / rss@minigarden.net.
O consulte el Catálogo Minorista Minigarden si está más interesado en distribuir nuestros productos en el comercio minorista o en crear asociaciones con nosotros:
https://issuu.com/minigarden/docs/minigarden_cat_2018_sp_rt
Puede desarrollar cualquier tipo de proyecto con el Minigarden Vertical, Minigarden Corner o Minigarden One:
https://uk.minigarden.net/minigarden-vertical/
https://uk.minigarden.net/minigarden-corner/
https://uk.minigarden.net/minigarden-one/
También tenemos soluciones fantásticas para hogares como nuestro Huerto Minigarden:
https://de.minigarden.net/minigarden-vertical-kitchen-garden/
Crear, Innovar y Desarrollar con el Minigarden Sistemas de Jardinería Vertical. Contamos con la solución vertical perfecta para su empresa y su negocio

Nuestros valores
Con un concepto, un producto, una línea de productos? Con una interacción, una sinergia positiva entre un concepto, en un sentido amplio, y un conjunto de productos que permiten materializar este concepto de forma sencilla y escalable.
Porque es una oportunidad inmediata de hacer algo para el futuro. Porque todo lo que es bueno para el mañana debe comenzar ahora mismo. Inicialmente, comenzará modestamente, y más tarde se consolidará y será consistente. Verde porque esta revolución involucra a las plantas. Verde porque implica eficiencia. Verde porque implica sostenibilidad y proximidad. Urbano porque funcionará en un entorno urbano, que es el lugar óptimo para que la gente viva. Durante milenios las ciudades han sido elegidas por los seres humanos como su lugar de elección para vivir.
El valor de nuestra revolución
Podemos aceptar que los entornos verdes urbanos proporcionan cuatro tipos principales de servicios esenciales: ocio, estética, ambiente y sustento. El primero y el último son fáciles de medir, los otros menos. Hablar de hierbas y plantas medicinales, hablar de frutas y verduras, ¿qué valor tiene tenerlas en nuestra puerta, viviendo con nosotros, conviviendo en la ciudad? Cuánto vale el discernimiento de una población, cuánto vale una población urbana, que disfruta viviendo con plantas, su belleza, frescura, energía y ritmo de vida, su valor, cuánto vale para una ciudad, para una población, cambiar el hormigón gris por el verde de las plantas, la estrategia de la revolución, el concepto toma forma y funcionalidad cuando están disponibles productos y técnicas que son lo suficientemente simples de usar y mantener. En la actualidad existen productos, grandes o pequeños, de interior o exterior, que permiten rellenar las paredes con paredes decorativas de color verde, estructuras cuya funcionalidad va mucho más allá de su atractivo aspecto, paredes productivas con aromas especiales que aportan a los alimentos un sabor único y refinado, o que permiten que la fruta crezca llena de sabor, lo que sólo es posible cuando se recolectan en su punto álgido de madurez. Si todo esto se hace de forma creativa, sencilla y eficaz, entonces las ciudades, las metrópolis, serán definitivamente lugares mucho más redondeados, agradables e interesantes. Compartir el espacio con las plantas está arraigado en nuestro código genético, cosechar y comer es un proceso tan antiguo como nuestra existencia, tener la oportunidad de vivir con las plantas, recoger alimentos, en la ciudad, en el barrio o en casa, especialmente cuando el proceso es simple, sólo puede contribuir al equilibrio individual y colectivo. Este es el regalo y la oportunidad de nuestra Revolución Verde Urbana. Únete a nosotros