
INSCA
Quiénes somos
La marca INSCA tiene una larga historia a sus espaldas. Nace en el año 1978 gracias a la iniciativa de dos jóvenes emprendedores. Por aquel entonces la joven empresa producía cerramientos en madera para interiores y exteriores. Ya desde sus comienzos el gusto y la pasión por las “cosas bien hechas” no ha cambiado. Sin embargo, hay muchos otros aspectos que si han cambiado y que son apreciables por nuestros clientes y hacen que nuestra empresa sea única en su género.
En 1984 INSCA ve la posibilidad de desarrollo en el sector de las baldosas cerámicas, que necesitaban de un adecuado soporte para la venta. Empiezan así las primeras creaciones para los expositores, exposiciones y stands de ferias para baldosas cerámicas y sanitarios. Es entonces cuando INSCA empieza con su expansión fuera del territorio nacional, abriendo un departamento de exportación y modernizando su tecnología con la introducción de la primera maquina a control numérico CNC, para realizar el tratamiento de la madera.
Estos factores, unidos al constante empeño de mejorar el producto y a la decisión de invertir en investigación, han llevado a la obtención de registros de propiedad industrial tales como patentes, modelos de utilidad, modelos industriales y diseños industriales, mereciendo el reconocimiento de los clientes y de los competidores.
Además, la preocupación por el crecimiento sostenible ha sido una constante durante el desarrollo de INSCA, más aún cuando para el desempeño de la actividad utilizamos materiales naturales como la madera. Somos conscientes de la importancia que tiene satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes, siendo a su vez respetuosos con el medio ambiente, poniendo en juego todos los recursos necesarios para conseguir que las actividades que se realizan y los servicios que prestan, gocen de los niveles de calidad apropiados, y además, para poder prevenir y limitar los impactos ambientales relacionados con todas las actividades de la empresa.
Nuestros valores
Nuestra compañía se identifica por nuestros valores. Estos valores nos diferencian del resto. Nuestro espíritu e identidad. El respeto, la libertad, la comunicación, la responsabilidad, la iniciativa y la confianza son los valores sobre los que se sostiene Insca, creando un entorno de trabajo en el que las personas se sientan respaldadas.
Libertad: Es la capacidad de cada uno de nosotros para tomar decisiones, para poder asumir riesgos controlados, para poder equivocarnos y aprender de nuestros errores. El poder está en las personas y en su capacidad.
Responsabilidad: El grado de libertad determina el grado de “responsabilidad”, valorando las consecuencias de nuestras decisiones y asumiendo las consecuencias de las mismas. Confianza: Poseemos un espíritu abierto, honesto y transparente. Respeto: Mostramos siempre respeto hacia nuestros compañeros, nuestros colegas, nuestros proveedores y nuestros clientes.
Iniciativa: Si queremos que todo permanezca como está, tenemos que estar preparados para cambiarlo todo.
Comunicación: Transparencia, puertas abiertas, accesibilidad, jerarquías planas... es una condición básica. Todos nuestros equipos, proveedores y clientes deben estar involucrados con el proyecto Insca.
PRINCIPIOS ÉTICOS
Insca está comprometida con la diversidad, la igualdad de oportunidades y la tolerancia. La diversidad de nuestros colaboradores y de sus capacidades es una de nuestras fortalezas y asegura el mantenimiento de nuestro éxito. Apoyamos y desarrollamos personal y profesionalmente a nuestros colaboradores de acuerdo con sus capacidades y desempeño.
No se admitirá ningún tipo de conducta directa o indirectamente discriminatoria, en particular, discriminación basada en raza, etnia, origen, religión o creencias, minusvalía, edad, orientación sexual o género.
Insca está comprometida rotundamente con la aplicación del marco legal y de condiciones de trabajo para sus colaboradores.