Parklet modular ANNEXIA PARKLET

Parklet modular - ANNEXIA PARKLET - URBADIS Microarquitectura
Parklet modular - ANNEXIA PARKLET - URBADIS Microarquitectura
Parklet modular - ANNEXIA PARKLET - URBADIS Microarquitectura - imagen - 2
Parklet modular - ANNEXIA PARKLET - URBADIS Microarquitectura - imagen - 3
Parklet modular - ANNEXIA PARKLET - URBADIS Microarquitectura - imagen - 4
Parklet modular - ANNEXIA PARKLET - URBADIS Microarquitectura - imagen - 5
Parklet modular - ANNEXIA PARKLET - URBADIS Microarquitectura - imagen - 6
Parklet modular - ANNEXIA PARKLET - URBADIS Microarquitectura - imagen - 7
Parklet modular - ANNEXIA PARKLET - URBADIS Microarquitectura - imagen - 8
Parklet modular - ANNEXIA PARKLET - URBADIS Microarquitectura - imagen - 9
Añadir a mis favoritos
Añadir al comparador
 

Características

Otras características
modular

Descripción

Conscientes de la creciente necesidad de re-definir la relación del peatón con la ciudad, y después de realizar varios proyectos de parklet con diseños propiedad del Ajuntament de Barcelona (creados por Leku Studio), y otros propios de diferentes características, URBADIS microarquitectura tras asimilar esas experiencias propone la solución Annexia Parklet. Un diseño concebido para sistematizar y flexibilizar al máximo los nuevos espacios urbanos que se generan a costa de plazas de estacionamiento de vehículos, ganando espacio para los peatones de forma inteligente y organizada. Se trata de un sistema prefabricado modular y móvil, que permite su montaje/desmontaje en minutos, garantizando el acceso a personas con movilidad reducida. Tiene una estabilidad y comportamiento antivandálico muy alejado en este sentido de las soluciones in situ o de auto-construcción. Se ha concebido Annexia para intervenciones de urbanismo táctico, como un monobloque de unas medidas en función del número de plazas de aparcamiento que se quieran sustituir. El material de revestimiento elegido y su sistema modular permite múltiples composiciones para múltiples funcionalidades. Una de las soluciones habituales es su uso como terrazas de bar o como zonas de espera delante de comercios o de escuelas que liberan a la acera para el paso holgado de peatones. También es muy indicado y útil para crear islas o espacios peatonales para el descanso, para la conversación, para la contemplación, para la sombra, etc. Se usan como meeting-points, como hub de conexión inalámbrica, como espacio verde, como refugio puntual, etc.
* Los precios no incluyen impuestos, gastos de entrega ni derechos de exportación. Tampoco incluyen gastos de instalación o de puesta en marcha. Los precios se dan a título indicativo y pueden cambiar en función del país, del coste de las materias primas y de los tipos de cambio.