Eso sí, para un proceso efectivo de secado es necesaria una distribución uniforme del calor sobre toda la superficie del panel calefactor. A diferencia de los paneles calefactores infrarrojos convencionales, que con frecuencia no propagan el calor por la pared de manera homogénea, la innovadora mezcla de materiales del TIH 650+ garantiza una irradiación absolutamente homogénea y, con ella, una distribución del calor sobre toda la superficie del panel calefactor, que además está aislado por detrás y por tanto garantiza una radiación orientada al objeto óptima así como la máxima eficiencia energética.
Para el secado de grandes superficies se puede combinar hasta tres paneles calefactores infrarrojos apilados de manera rápida y estable.
Dado que funciona sin hacer ruido y no consume oxígeno, el TIH 650+ también puede utilizarse sin problemas en espacios habitables.
Los análisis termográficos muestran que a menudo los paneles calefactores infrarrojos convencionales sólo consiguen una distribución irregular del calor que no hacen posible un secado homogéneo de toda la superficie. Además, en estos modelos es frecuente que la potencia calorífica fluctúe y la temperatura de los elementos de calefacción sea excesiva.
Un tratamiento con calor extremo puede tener consecuencias fatales especialmente para materiales de construcción sensibles. Por ejemplo, si se calientan demasiado materiales que contengan yeso entonces expulsan agua de cristalización, lo que puede provocar que la estructura pierda estabilidad.