Esta lámpara de sobremesa, diseñada por Wilhelm Wagenfeld en 1924, recibe a menudo el nombre de lámpara de la Bauhaus. Wagenfeld tenía 24 años cuando fue admitido como oficial en el taller de la Bauhaus en Weimar. Allí diseñó el primer modelo de esta lámpara como solución a un encargo que le hizo László Moholy-Nagy. Como dijo Wagenfeld años después, los diseños de la Bauhaus pretendían ser productos industriales, y de hecho lo parecían. De hecho, fueron hechos a mano...
También hoy, la lámpara de mesa Wagenfeld WG 24 se sigue fabricando sobre esta base, siguiendo las especificaciones originales de dimensiones y materiales. Todas las lámparas están numeradas consecutivamente bajo la base y llevan los logotipos de Bauhaus y TECNOLUMEN. Como se ha demostrado al ser nombrada "la lámpara de la Bauhaus", la lámpara de Wagenfeld es una obra maestra que ilustra tanto la filosofía de la Bauhaus como la dedicación de TECNOLUMEN al diseño de la Bauhaus.
TECNOLUMEN produce 4 versiones diferentes de la lámpara, todas ellas diseños auténticos de Wilhelm Wagenfeld.
La lámpara Bauhaus fue y sigue siendo copiada y falsificada muy a menudo. Para estar seguro de la auténtica edición autorizada puede leer sobre la genuina e imitación del diseño de Wagenfeld.
Desde 1986 en la tienda del Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Detalles:
rhG (Ley alemana de derechos de autor), artículos 2, 3, 8, 23 y 24 - "Lámpara de cristal de la Bauhaus" Wilhelm Wagenfeld es el único titular de los derechos de autor a efectos legales de la "Lámpara de cristal de la Bauhaus", que se caracteriza principalmente por una placa base de cristal redonda, un eje de cristal que encierra un tubo metálico que oculta el cable eléctrico y una pantalla de cristal blanca, de forma casi semiesférica, que oculta la bombilla.
---