Los dispositivos de anclaje anticaídas de tipo B se definen como temporales porque pueden retirarse al finalizar el trabajo.
Los dispositivos temporales deben utilizarse en espacios confinados y zonas de trabajo en las que exista riesgo de caída de altura pero no sea posible adoptar medidas de seguridad permanentes.
Algunos de los dispositivos específicos para el acceso, la salida y el trabajo en entornos confinados son los trípodes, los brazos elevadores, los toboganes y las pinzas de anclaje, que están específicamente diseñados para mantener en posición y, en caso necesario, recuperar personas o cargas de hasta 500 kg manteniendo la seguridad en una zona libre de peligro.
Las líneas de vida temporales y los anclajes están diseñados para garantizar la seguridad de los operarios que trabajan en zonas donde existe riesgo de caída de altura y donde no es posible instalar permanentes por motivos estéticos o estructurales.
Los dispositivos mencionados pueden ser utilizados por los operarios encargados de instalar dispositivos de anclaje permanentes.
Los dispositivos de tipo E son anclajes para uso en superficies hasta 5° del horizonte, y se distinguen en cuerpos muertos de agua, hierro fundido y poliuretano (en peso).
---