El diseño cruza las líneas temporales y pone en primer plano la ancestralidad y los recortes de la Historia.
Desde la tradición indígena del Brasil colonial hasta el presente, el Arupemba -un cedazo de paja
de los árboles Carnauba o Buriti- presta su estética y su nombre al sillón y al columpio del mismo nombre ideados por el diseñador de Mato Grosso Sérgio Matos.
La sencillez del artefacto circular utilizado por los indígenas para tamizar la harina de maíz y mandioca se ve ensalzada por el valor simbólico y el sabor de la memoria que sienta las bases de la tradición festiva de las "Juninas" en el nordeste de Brasil.
La flexibilidad de la fibra vegetal deja paso aquí a la rigidez del acero forjado, al que el maestro artesano Bira, del Estudio Sergio Matos, da una forma inigualable.
Para esta creación, la paja se sustituye por la cuerda naval entrelazada, firma del diseñador de Campina Grande, en el estado de Paraiba. El resultado son muebles que materializan la identidad regional, utilizan conocimientos tradicionales y traen referencias de una vida cotidiana lejana con sabor brasileño.
---