Las innovadoras fachadas ventiladas, que se están utilizando en un número creciente de proyectos, abren nuevos caminos en la colocación de baldosas cerámicas de gran formato. Esta técnica se adapta perfectamente a las formas de construcción menos convencionales, lo que permite una mayor libertad creativa.
Se trata efectivamente de una doble piel, con ventajas significativas en comparación con los sistemas tradicionales de revestimiento de fachadas. Se puede utilizar para cubrir todo tipo de edificios, de forma rápida y eficaz, y también mejora las características estéticas y de aislamiento térmico y acústico.
Las fachadas ventiladas son un sistema constructivo consolidado y ampliamente aceptado por los arquitectos y constructores por su calidad, posibilidades estéticas e indiscutibles ventajas en términos de aislamiento térmico. El sistema de fachada se compone de un muro de soporte, una capa de aislamiento que se fija o proyecta sobre la pared, y una capa de revestimiento, anclada al edificio mediante una estructura de fijación, normalmente de aluminio. Entre el aislamiento y el revestimiento hay una cámara de aire que, por el efecto chimenea, proporciona una eficaz ventilación natural, con notables ventajas.
FIJACIÓN SEMIOCULTA
Consiste en la fijación de las baldosas cerámicas mediante abrazaderas de soporte de aluminio o acero inoxidable, que pueden lacarse en el mismo color del revestimiento elegido.
FIJACIÓN OCULTA
Utilización de pinzas internas facilitadas por una pequeña incisión en la parte superior de las baldosas cerámicas. Se recomienda el uso de la fijación química como medida de seguridad, además de la fijación mecánica.
---