El relieve es una forma de transición entre la escultura en pleno relieve y la pintura. De hecho, con esta última comparte la perspectiva y el efecto luz-sombra, estando más cerca del moldeado del contorno y del eficaz rendimiento del claroscuro que de la línea de graduación de los suelos, típica de la escultura real.
Durante el Renacimiento italiano, el relieve alcanza su máximo desarrollo a través de las obras de Andrea Pisano, Donatello y Della Robbia, mientras que en el Barroco adquiere un papel preciso en la decoración plástica y en las artes aplicadas. El neoclasicismo produce relieves de gran belleza gracias a Thorwaldesen y Canova, mientras que el siglo XX ve comprometidos en este campo a artistas como Rodin y a muchos italianos como Medardo Rosso, Manzù e Minguzzi.
Aun con las debidas finas distinciones, en esta colección encontramos ejemplos de continuidad en este campo concreto y así, además de la tradicional representación en pleno relieve, Príncipe presenta interesantes indicios de bajorrelieve, medio y altorrelieve en porcelana como forma de superficie ornamental que emerge del fondo pintado.
Bisquit - Coloreado
Marco de madera
63 x 50 cm
---