Esta lámpara de araña es la declinación del famosísimo modelo de carcaj del siglo XVIII, probablemente obra de Louis François Feuchère.
Tras el éxito del modelo inicial, el motivo del carcaj se convirtió en un motivo ornamental muy popular. Se encuentra en el castillo de Compiègne (Salon des jeux de la Reine, Appartement du roi de Rome), pero también en el castillo de Fontainebleau, o en una lámpara de araña de 1785 en el Petit Trianon, y los más grandes (Pierre Gouthière, Pierre-Philippe Thomire, Simon Louis Boizot, etc.) han realizado variaciones sobre él.
Encima de un carcaj forjado, según el modelo del de Pierre Gouthière de 1781, conservado en el Museo del Louvre, seis brazos de luz retorcidos llevan cinco velas cada uno.
La vela más alejada de cada brazo está colocada sobre una guirnalda vegetal que sostiene una copa y una mecha en forma de capullo de flor. Las otras cuatro velas están sostenidas por tallos frondosos cuyos extremos floridos ocultan una mecha.
Unas cintas de bronce siguiendo el modelo de los brazos de luz de François Rémond de 1786 del castillo de Versalles unen los brazos al carcaj central. Dos borlas completan el conjunto.
---