Diseñar y construir una fachada de madera no es tan fácil como se podría pensar. Es necesario elegir especies de madera con una durabilidad adecuada a la Clase de Uso 3 según la norma UNE EN 335:2013, desarrollar un detalle constructivo que facilite la evacuación de las aguas pluviales y permita los movimientos debidos a los cambios de humedad higroscópica de la madera, elegir un acabado que facilite el mantenimiento en el futuro, y por supuesto la correcta instalación de la fachada.
El Grupo GUBIA lleva más de una década estudiando soluciones de fachada, desarrollando y probando varios sistemas para asegurar que su fachada sea un completo éxito.
Separación hecha de tablas de Ipé sobre la estructura interior de madera, instalación oculta
Revestimiento de la pared exterior hecho de tablas de IPE, instalación oculta
Banco acabado en tablas de IPE
Revestimiento de la pared exterior de la villa con contrachapado fenólico de wengue
Revestimiento de la fachada en madera termal
Celosía exterior de madera carbonizada
---