El fundamento de esta nueva estructura superficial está basado en nuestro conocido LINIT solar que impresiona por su fina superficie casi sedosa. Este sorprendente efecto elegante en el nuevo LINIT EcoGlass moiré se refuerza gracias a una fina estructura de líneas verticales atemporal que causan la impresión de ondas en el vidrio y ofrece a edificios y fachadas una mayor profundidad y estructura más compacta.
En el caso de LINIT S, un vidrio perfilado con cara interior de cristal tratada con chorro de arena, la luz se rompe completamente y se difumina de tal modo que ya no aparecen contornos claros. El matiz blanquecino suave ocasionado por ello otorga un atractivo adicional a una fachada LINIT especialmente si se ilumina la fachada de vidrio desde atrás.
El brillo de la fachada se puede incrementar si, en vez de un cristal estándar, se utiliza el denominado LINIT bajo en hierro: El U-Glas LINIT bajo en hierro reduce el matiz verdoso, gracias a su baja proporción de hierro, del vidrio estándar y acentúa la apariencia visual del chorro de arena.
El LINIT pobre en hierro fabricado en producciones especiales es seguramente el vidrio de máxima calidad en toda la gama de vidrio perfilado.
Debido a su composición optimizada de nuevo de materia prima pobre en hierro, alcanza un mayor grado de transmisión de la luz de aprox. el 90 % así como un mayor grado de transmisión de radiación de aprox. un 88 %.
Debido al hecho de que, el vidrio fundido de LINIT pobre en hierro es normalmente mucho más claro o menos verdoso que el de la producción estándar, LINIT®EcoGlass pobre en hierro es empleado por arquitectos y diseñadores, en particular combinado con superficies acabadas.