Marco de hormigón de hormigón prefabricado
de hormigón armadopara sistema de drenaje

Marco de hormigón de hormigón prefabricado - Farcimar - de hormigón armado / para sistema de drenaje
Marco de hormigón de hormigón prefabricado - Farcimar - de hormigón armado / para sistema de drenaje
Marco de hormigón de hormigón prefabricado - Farcimar - de hormigón armado / para sistema de drenaje - imagen - 2
Marco de hormigón de hormigón prefabricado - Farcimar - de hormigón armado / para sistema de drenaje - imagen - 3
Marco de hormigón de hormigón prefabricado - Farcimar - de hormigón armado / para sistema de drenaje - imagen - 4
Marco de hormigón de hormigón prefabricado - Farcimar - de hormigón armado / para sistema de drenaje - imagen - 5
Marco de hormigón de hormigón prefabricado - Farcimar - de hormigón armado / para sistema de drenaje - imagen - 6
Añadir a mis favoritos
Añadir al comparador
 

Características

Material
de hormigón prefabricado, de hormigón armado
Aplicaciones
para sistema de drenaje

Descripción

Los prefabricados de hormigón armado de la línea Box-Cuvert que consisten en cajas-túnel cerradas enterradas que se utilizan tanto para galerías técnicas como para canalizaciones hidráulicas o en la construcción de pasos inferiores o agrícolas para el tránsito de vehículos. Los Box-Culvert (Marcos) son estructuras autoportantes enterradas, de sección rectangular hueca, y que pueden estar compuestas por piezas monolíticas, o por dos piezas superpuestas. Su sencillo sistema de encaje de unas piezas con otras permite ejecutar con rapidez pasos para animales, pasos inferiores peatonales, canalizaciones hidráulicas, colectores de drenaje y galerías técnicas (electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, etc.). Tiene unas características de rendimiento y resistencia que garantizan una larga vida útil. La versatilidad de estas estructuras las hace cada vez más una opción donde resistencia, durabilidad, y coste son de primordial importancia. Su uso tiene ventajas sustanciales con respecto a otras soluciones, de las cuales destacan: • Su adaptabilidad a las necesidades de obra ya sea en sección, nivel de soterramiento, sobrecargas, etc; • Rápida ejecución y puesta en carga, que supone una reducción de costes; • Mejora de las condiciones de trabajo y seguridad en el trabajo con respecto a la rapidez y sencillez de los procesos de montaje; • Mayor durabilidad debido al control de calidad asociado a la producción; • Producto con marca CE en conformidad con la norma EN 14844:2006 + A2:2011; • Etc. La junta entre módulos se realiza por encaje machi-hembrado, pudiendo ser ésta elástica o rígida en función de los materiales de relleno y sellado que se empleen.
* Los precios no incluyen impuestos, gastos de entrega ni derechos de exportación. Tampoco incluyen gastos de instalación o de puesta en marcha. Los precios se dan a título indicativo y pueden cambiar en función del país, del coste de las materias primas y de los tipos de cambio.