El diseño Groovy, creado por Alejandra Pombo, evoca la vibrante estética posmodernista de los años 70, fusionándola con los principios contemporáneos de sostenibilidad. Este diseño no sólo capta la esencia de experimentación radical y expresión personal de aquella época, sino que también incorpora soluciones acústicas innovadoras y ecológicas. Los paneles acústicos de PET, centrales en este concepto, son ejemplos punteros de cómo los materiales reciclados pueden transformarse en arte funcional que beneficia tanto a los espacios interiores como al medio ambiente.
Los paneles decorativos Groovy no son sólo una elección estética; son una declaración de principios sobre acústica sostenible. Utilizados en arquitectura de interiores, desde oficinas a hoteles y bares, estos paneles no sólo reducen el ruido, sino que realzan la calidad del espacio con su diseño asimétrico y sus colores explosivos. La innovación en el diseño de interiores y la arquitectura sostenible están en el corazón de Groovy, que ofrece soluciones que respetan el patrimonio del diseño a la vez que avanzan hacia un futuro más ecológico. Cada panel refleja un compromiso con los proyectos de construcción ecológica y sostenibilidad, garantizando que cada espacio no sólo sea estéticamente agradable, sino también responsable con el medio ambiente. Groovy es más que un estilo; es un paso hacia el interiorismo ecológico y la arquitectura de interiores que prioriza el planeta y la innovación.
---