video corpo

Estabilizador para estabilización de suelos FRICTION

Estabilizador para estabilización de suelos - FRICTION - DYWIDAG-Systems International (DSI)
Estabilizador para estabilización de suelos - FRICTION - DYWIDAG-Systems International (DSI)
Estabilizador para estabilización de suelos - FRICTION - DYWIDAG-Systems International (DSI) - imagen - 2
Añadir a mis favoritos
Añadir al comparador
 

Características

Especificaciones
para estabilización de suelos

Descripción

Estabilización axial rápida y sencilla con opciones de inyección Los estabilizadores de fricción DYWIDAG se utilizan principalmente para el refuerzo de roca en aplicaciones subterráneas. Su instalación rápida y sencilla combinada con su excelente rendimiento hace que sea una de las soluciones más populares para la minería de roca. El elemento estabilizador de fricción DYWIDAG consiste en una tira metálica que se dobla para formar un tubo ranurado. El bulón se introduce en un orificio de diámetro ligeramente inferior al diámetro exterior del tubo. Esto crea una unión entre el orificio y el eje del Bulón, que proporciona una excelente resistencia a la fricción en dirección axial. Hay disponibles cartuchos de cemento para una opción de inyección que proporciona una mayor resistencia a la extracción y a esfuerzos cortantes, pero con el mismo método de instalación sencilla. Características y ventajas del producto Fácil de manejar y rápido de instalar Excelente rendimiento gracias a las elevadas fuerzas de expansión axial y radial Opciones de inyección disponibles cuando se requieren mayores prestaciones Amplia gama de longitudes disponibles para adaptarse a muchas aplicaciones Pruebas exhaustivas de ductilidad, con trazabilidad completa de las materias primas que cumplen con los objetivos de sostenibilidad. Soldadura de alta calidad y rendimiento probado
* Los precios no incluyen impuestos, gastos de entrega ni derechos de exportación. Tampoco incluyen gastos de instalación o de puesta en marcha. Los precios se dan a título indicativo y pueden cambiar en función del país, del coste de las materias primas y de los tipos de cambio.