Entre las características del nuevo humiSonic direct destaca su versatilidad, que lo convierte en idóneo para cada tipo de aplicación: datacenters, museos, oficinas, o almacenes frigoríficos son algunos de los usos típicos, gracias a su tamaño compacto y eficiencia.
Por ejemplo, un humiSonic direct instalado en un pasillo caliente de un datacenter elimina la necesidad de humidificadores a vapor en la zona del crac, simplificando el sistema y garantizando una rápida recuperación de la inversión, debido a que los costes de funcionamiento son un 90% más bajos.
El humiSonic direct incluye, en una sola solución, el panel de control/alimentación y la sonda de humedad del aire. Por tanto, es una unidad completamente independiente, ideal tanto para nuevas aplicaciones como para reconversión de antiguas instalaciones. Además, el modo principal/secundario se puede utilizar para cuadriplicar la capacidad del sistema de humidificación.
El humiSonic direct puede conectarse también a un display remoto, para poder controlar la unidad sin acceder directamente al humidificador.
También puede integrarse en un BMS utilizando una señal externa (por ejemplo, 0 a 10 V, 4 a 20 mA) o via serial con protocolo Modbus. Si hay una señal externa de control lo suficientemente precisa, el humiSonic puede alcanzar una precisión excepcional: incluso menos del ±1% del set point de humedad relativa.
Los transductores, que garantizan al menos 10.000 horas de funcionamiento continuo, significan que se necesita mantenimiento con tan poco frecuencia que podemos olvidarnos del mismo; el humiSonic recordará a los usuarios cuando es necesario el mantenimiento.