Este producto está disponible en el CPQ de CAREL, la herramienta de dimensionamiento y selección que te permite encontrar las soluciones CAREL idóneas para tu proyecto, descargar la documentación relacionada y crear ofertas y pedidos.
El funcionamiento de los humidificadores por electrodos sumergidos se basa en un principio físico muy sencillo. Debido a que el agua potable común contiene una cierta cantidad de sales minerales disueltas y es, por lo tanto, ligeramente conductora, aplicando una tensión a los electrodos metálicos sumertidos en el agua, se obtiene un paso de corriente eléctrica que calienta el agua hasta la ebullición, produciendo vapor (efecto Joule).
La cantidad de vapor producido es proporcional a la corriente eléctrica, la cual a su vez es proporcional al nivel de agua.
La corriente eléctrica es medida por un transformador amperimétrico: controlado el nivel del agua por medio de la electroválvula de rellenado y por la propia evaporación, se modula la corriente y, como consecuencia, la producción de vapor. A causa de la evaporación, el nivel del agua disminuye y debe por tanto ser repuesto. Puesto que el vapor no transporta sales minerales, el agua aumenta su concentración salina y, por lo tanto, su conductividad, y es automáticamente diluida, de forma periódica, descargando una parte por medio de la electroválvula o de la bomba de descarga y sustituyéndola con agua de alimentación.