Bordillos
Es un elemento de forma prismática, macizo y con una sección transversal condicionada por el uso de las superficies exteriores de distinta naturaleza a las que delimita.
Vados
Son las zonas que modifican su estructura mediante planos inclinados que comunican niveles diferentes. Se dividen en vados peatonales y vados para vehículos
Cunetas y peldaños
Una escalera consiste en una secuencia de huellas y contrahuellas con unas proporciones entre ellas para facilitar un paso confortable al peatón. Las cunetas y canales se utilizan para la conducción o canalización de aguas superficiales por una depresión.
La orden VIV/561/2010, del 1 de febrero, por la cual se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de espacios públicos urbanizados, establece los criterios a seguir para la construcción de vados:
Establece la obligación de disponer de una franja de pavimento táctil indicador direccional de una anchura de 80 cm entre la línea que materializa físicamente el límite edificado del suelo y el inicio del vado peatonal. Se colocará sobre el vado una franja de 60 cm de fondo de pavimento táctil de botones a lo largo de la línea de encuentro entre el vado y la calzada.
VADOS DE VEHÍCULOS
Se definen como zonas de acera que modifican su estructura para posibilitar la entrada y salida de vehículos desde la línea de fachada hasta la calzada.