Paralela, un sistema modular diseñado por el estudio español Nahtrang, nace de la búsqueda de dar forma a la luz para que la propia luz se convierta en un elemento luminoso decorativo tangible. De ahí la idea de crear cilindros de vidrio borosilicato llenos de luz -unidos entre sí por conectores de Nylon PA12- que utilizan la gravedad para ocupar el espacio de forma ordenada, entablando un diálogo visual que se convierte en una sinfonía de luz. Se trata de una familia de productos completa y novedosa, disponible en versión colgante horizontal y vertical, lámpara de sobremesa, lámpara de pie y aplique, en diferentes tamaños y cinco colores.
ENTREVISTA CON DANIEL VILA Y ESTER PUJOL
¿Pueden contarnos un poco cuál fue la inspiración inicial para esta colección?
Estábamos pensando en la inmaterialidad de la luz, en cómo en cierto modo una lámpara puede contener la luz convirtiéndose en una forma por sí misma.
Nos inspiró la idea de tensar la luz.
Nos gusta la idea de una escalera pendiente de líneas paralelas iluminadas, ordenadas por la gravedad, conectadas entre sí en un punto en el que cada lámpara se apoya y sostiene a la siguiente, desarrollando un diálogo visual, una sinfonía de luz.
¿Qué es lo más importante para usted a la hora de diseñar luminarias?
Tener en mente, no sólo la lámpara en sí, sino también qué queremos comunicar, qué tipo de ambiente queremos generar. La iluminación para nosotros es, sin duda, el elemento más importante para crear un ambiente agradable, tiene el poder de cambiar estados de ánimo, de modificar nuestros biorritmos... por lo que sentimos una enorme responsabilidad diseñándola.
A partir de aquí, intentamos envolver todo esto en el envoltorio más adecuado.
---