Cuarzoarenita de grano medio extraída en provincia de Palencia.
Su composición es fundamentalmente cuarcítica, con porcentajes que superan el 99 %. El resto de los componentes que la constituyen son mínimos, siendo los más característicos la mica blanca, la clorita, biotita y minerales opacos.
A partir de los bloques se pueden obtener aplacados de formatos variados así como sillería, mampostería, columnas, arcos..., con todo tipo de acabados como son al corte de sierra, abujardado, apiconado y apomazado.
La tonalidad blanquecina la alta homogeneidad hacen de esta roca un material idóneo para el revestimiento de fachadas en ambientes Urbanos.