Florero clásico COYAR
de cerámicanegro

florero clásico
florero clásico
florero clásico
florero clásico
florero clásico
florero clásico
florero clásico
florero clásico
florero clásico
Añadir a mis favoritos
Añadir al comparador
 

Características

Estilo
clásico
Material
de cerámica
Colores
negro
Alto

24 cm, 26 cm, 30 cm, 32 cm (9 in)

Ancho

15 cm, 20 cm, 22 cm, 31 cm (6 in)

Profundidad

15 cm, 20 cm, 22 cm, 31 cm (6 in)

Descripción

El voluptuoso Jarrón Coyar muestra la belleza de la cerámica colombiana y añade con su profundo brillo negro un intenso contraste a cualquier habitación. La diseñadora Cristina Celestion se inspiró en las Mucuras, las tradicionales vasijas de cerámica populares en América Latina, que ensalzan la forma del cuerpo femenino. Se utilizaban, por ejemplo, como jarras y sus orígenes se remontan a la época precolonial. Cada jarrón está decorado con un adorno de contraste, hecho con fibras de la palma jipi. Los collares tejidos siguen formando parte de la cultura colombiana, pero sus orígenes se remontan a los tairoanos, una comunidad de personas que vivían en lo que hoy es el norte de Colombia antes de la llegada de los europeos. La colección incluye cuatro tallas y algunos modelos también están disponibles sin cuello. Para la producción de los jarrones Coyar, Ames colabora con dos empresas familiares con sede en Tolima, provincia colombiana que ha sido un centro de alfarería y producción de cerámica durante más de 300 años. Sus talleres emplean a más de 70 personas, muchas de ellas miembros de la familia, con especialistas para cada etapa de la producción, desde la excavación de la arcilla hasta la cocción en el horno y el pulido. Una de las pocas herramientas que utilizan los fabricantes -la mayor parte del trabajo se hace a mano- son las hojas de maíz. Una vez que se han mezclado el agua y la arcilla, la mezcla se deja secar al sol. Este proceso natural requiere condiciones climáticas estables y temperaturas del aire superiores a 35 grados centígrados. El esmalte oscuro se aplica a los jarrones antes de que entren en un horno de leña. Como último paso, las piezas se pulen con piedras semipreciosas para crear un sutil brillo. Sólo la preparación de la arcilla lleva diez días y se necesitan doce más hasta que se fabrica el jarrón.

---

Catálogos

No hay ningún catálogo disponible para este producto.

Ver todos los catálogos de Ames design
* Los precios no incluyen impuestos, gastos de entrega ni derechos de exportación. Tampoco incluyen gastos de instalación o de puesta en marcha. Los precios se dan a título indicativo y pueden cambiar en función del país, del coste de las materias primas y de los tipos de cambio.